(c) Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación
6.1.2. Si se adquiere un accesorio
Si se adquiere un accesorio localizador de purín para montar sobre una cisterna en uso.
vMAQUINARIA NUEVA
Número de inscripción en ROMA accesorio: Al cumplimentar este apartado, se autocompletarán los datos del accesorio incentivable.
Saldrá un aviso simplemente para recordar que se está solicitando la ayuda para el accesorio y no para el esparcidor/cisterna de purines completo: si se quisiera solicitar la ayuda para el esparcidor de purines completo tendría que grabarse el nº de inscripción del ROMA de dicho esparcidor.
Recuerde:
§La inscripción en ROMA del accesorio nuevo debe ser posterior al día de la publicación de la convocatoria.
§Debe ser un modelo que esté incluido en el listado de maquinaria para esta convocatoria.
§La titularidad (NIF/NIE) de la maquinaria en el ROMA debe coincidir con el titular (NIF/NIE) que realiza la solicitud.
§Si no se cumplen estos requisitos no podrá concluir la solicitud.
Fecha de la factura: La fecha debe ser posterioral día de la publicación de la convocatoria.
Importefactura(Base Imp.).Importe de la base imponible de la factura de compra del accesorio. El importe de la factura incluirá el importe de adaptación, solo en el caso de no disponer del concepto de adaptación de forma individual.
Importeadaptación(Base Imp.). Importe de adaptación del equipo localizador de purín montado sobre una cisterna en uso. Si se dispone de este concepto desglosado en la factura total o en una factura independiente para la adaptación del dispositivo, se debe reflejar en este campo y no tenerlo en cuenta en el campo ‘Importe factura’.
En caso de dos facturas: Una del dispositivo y otra del coste de la adaptación, se rellenarán los campos “Importe factura” e “Importe adaptación”.
vMAQUINARIAEN USO
Titularidad Compartida.Se marca si el accesorio adquirido en ROMA está a nombre de una explotación agraria de titularidad compartida y la maquinaria en uso en ROMA está a nombre de uno de los miembros de la explotación agraria de titularidad compartida, o viceversa. Al elegir esta opción, debe introducir el DNI al que está inscrita la máquina en uso en ROMA y debe aportar documentación que acredite la titularidad compartida, según Ley 35/2011, de 4 de octubre, sobre Titularidad Compartida de las Explotaciones Agrarias. Consulte en el siguiente enlace:
Número de inscripción de la cisterna en USO.Al cumplimentar este apartado, se autocompletarán los datos de la cisterna en uso a la que se acopla el accesorio.
Recuerde:
§La inscripción en ROMA de la cisterna en uso a nombre del beneficiario debe ser anterior al 01/01/2024. Si es posterior, debe aportar documentación que acredite alguna de las excepciones recogidas en el artículo 4. 4 e). del R. D 1055/2021 modificado por el R. D 408/2024 del 23 de abril.
§La titularidad (NIF/NIE) de la maquinaria en uso a la que se acopla el accesorio en el ROMA, debe coincidir con el titular (NIF/NIE) que realiza la solicitud.
§Si no se cumplen estos requisitos no podrá concluir la solicitud.
Tipo de sistema de distribución retirado:Debe indicar si es de: Abanico, cañón o platos, que son los tipos de distribución de los que se subvenciona la retirada.
vDECLARACION DE SUBVENCIONES
En el caso de haber obtenido otras subvenciones para la maquinaria, pulsar el botón “Añadir” y rellenar los datos que se solicitan.Los campos Importe recibido y Fecha de recepción no son obligatorios, pero si uno se cumplimenta el otro también se deberá cumplimentar.
Para eliminar una subvención grabada, debe borrar todos los campos que contengan dato.